top of page
Lapins

Cerezo Lapins

Variedad de cerezo autofértil, de floración temprana y vigor alto, con estructura erecta y ramificación regular. Presenta alta concentración de fruta en anillos de crecimiento (tacos) durante las primeras producciones. Fruto de calibre grande (25–28 mm), buen sabor y firmeza media, pedicelo de longitud media y color rojo oscuro uniforme al madurar. Partidura: susceptibilidad media.

Pitting: moderado, menor que Van pero superior a Bing.

Uso: mercado fresco nacional y exportación.


  • Cosecha: entre 5 y 10 días después de Bing (época media a media-tardía).

  • Polinizantes: autofértil, también actúa como buen polinizante para otras variedades.

  • Portainjertos: Colt, Gisela 6, Gisela 12, Maxma 14, Maxma 60. Otros específicos, solicitar con anticipación.

Santina

Cerezo Santina

Variedad de cerezo autofértil, de floración temprana y vigor medio, con hábito de crecimiento semi-erecto y buena adaptación a climas templados. Fruto de calibre medio a grande (26–30 mm), color rojo oscuro brillante, pulpa firme y dulce (18–22 °Brix), de excelente presentación y poscosecha aceptable. Pedicelo de longitud media, que se separa con facilidad al momento de la cosecha. Partidura: alta susceptibilidad, especialmente bajo lluvias cercanas a cosecha.

Uso: mercado fresco nacional y exportación temprana.


  • Cosecha: 10 a 12 días antes que Lapins (época temprana).

  • Polinizantes: autofértil, puede complementar la polinización de otras variedades tempranas.

  • Portainjertos: Colt, Gisela 6, Gisela 12, Maxma 14, Maxma 60. Otros específicos, solicitar con anticipación.

Kordia

Cerezo Kordia

Variedad de cerezo de floración intermedia a tardía, de vigor alto y crecimiento muy ramificado, con producción concentrada en ramos mixtos. Tiende a ser poco precoz en entrada en producción y presenta cuaja irregular en temporadas frías, aunque produce fruta de excelente calidad comercial. Fruto de calibre grande (25–27 mm), color rojo oscuro brillante, pedicelo largo y firme, pulpa densa y muy consistente, con excelente balance entre dulzor y acidez. Partidura: baja susceptibilidad (alta resistencia). Poscosecha: excelente firmeza, aunque con tendencia a deshidratación del pedicelo en almacenaje prolongado.


  • Cosecha: entre 6 y 8 días después de Bing (época media-tardía).

  • Polinizantes: autoincompatible, requiere variedades compatibles como Regina.

  • Portainjertos: Colt, Gisela 6, Gisela 12, Maxma 14, Maxma 60. Otros específicos, solicitar con anticipación.

Regina

Cerezo Regina

Variedad de cerezo de floración tardía, de vigor medio a alto, porte semi-erecto y buena ramificación lateral. Se caracteriza por su alta firmeza, excelente capacidad de conservación y uniformidad en la maduración. Fruto de calibre grande (25–28 mm), color rojo oscuro intenso, pedicelo largo y resistente, pulpa muy firme y sabor moderadamente dulce, con carozo grande. Partidura: muy buena resistencia, incluso bajo lluvias pre-cosecha. Excelente postcosecha. 


  • Cosecha: aproximadamente una semana después de Lapins (época tardía).

  • Polinizantes: autoincompatible, requiere variedades compatibles como Kordia.

  • Portainjertos: Colt, Gisela 6, Gisela 12, Maxma 14, Maxma 60. Otros específicos, solicitar con anticipación.

Skeena

Cerezo Skeena

Variedad de cerezo autofértil, de floración media y vigor medio, con hábito de crecimiento semi-extendido y alta precocidad productiva. Fruto de calibre grande (28–30 mm), color rojo oscuro a caoba, pulpa firme y jugosa, de sabor dulce (≈17 °Brix) y excelente uniformidad. Presenta buena resistencia al manipuleo y vida de poscosecha media. Partidura: baja susceptibilidad (tolerante)


  • Cosecha: entre 5 y 7 días después de Lapins.

  • Polinizantes: autofértil, aunque puede beneficiar la polinización cruzada de otras variedades tardías.

  • Portainjertos: Colt, Gisela 6, Gisela 12, Maxma 14, Maxma 60. Otros específicos, solicitar con anticipación.


Rainier

Cerezo Rainier

Variedad de floración temprana a media y vigor medio-alto, con estructura semierecta y buena ramificación. Presenta una fructificación abundante y concentrada, especialmente en ramas mixtas. Los frutos son de calibre grande (26–30 mm), de color amarillo con chapa rojiza, pulpa firme y jugosa, de excelente sabor dulce y aromático.


  • Cosecha: entre 2 y 4 días antes de Bing (época media-temprana).

  • Polinizantes: no autofértil. Requiere polinizantes compatibles como Bing, Van.

  • Portainjertos: Colt, Gisela 6, Gisela 12, Maxma 14, Maxma 60. Otros específicos, solicitar con anticipación.

Colt

Portainjerto Colt

Portainjerto de origen híbrido (Prunus avium × Prunus pseudocerasus), desarrollado en East Malling, Reino Unido. De vigor alto y crecimiento uniforme, ampliamente utilizado en Chile por su adaptabilidad y rusticidad. Favorece un buen anclaje, mayor tamaño de planta y rendimientos estables.


  • Compatibilidad: alta con la mayoría de las variedades de cerezo (Lapins, Santina, Regina, Kordia, Skeena, entre otras).

  • Vigor: alto, induce árboles grandes.

  • Productividad: media a alta, con entrada en producción moderada.

  • Tolerancias: resistente a nematodos de raíz, tolerante a suelos pesados y húmedos; sensible a sequías extremas.

  • Uso recomendado: plantaciones en suelos de textura media o pesada, o donde se busca desarrollo vegetativo vigoroso y larga vida útil del huerto.

Maxma 14

Portainjerto Maxma 14

Portainjerto de origen norteamericano (Prunus mahaleb × Prunus avium), desarrollado por la Estación de Investigación de Merton (EE. UU.). De vigor medio a alto y precocidad intermedia, es ampliamente utilizado en Chile por su adaptabilidad, robustez radicular y excelente anclaje.


  • Compatibilidad: alta con la mayoría de las variedades comerciales de cerezo (Santina, Lapins, Regina, Kordia, Skeena, entre otras).

  • Vigor: medio-alto, genera árboles equilibrados, con buen desarrollo vegetativo y estructura sólida.

  • Productividad: media a alta, con entrada en producción moderadamente precoz y buena eficiencia productiva.

  • Sistema radicular: muy desarrollado y ramificado, con raíces gruesas y extendidas, que confieren excelente anclaje y baja emisión de hijuelos.

  • Tolerancias: baja susceptibilidad al cáncer bacterial, buena tolerancia a suelos pesados y a condiciones de exceso de humedad temporal. Sensible a estrés hídrico prolongado.

  • Uso recomendado: zonas de suelo profundo o de mayor humedad, donde se busque firmeza estructural, vigor controlado y buena adaptación general.

Maxma 60

Portainjerto Maxma 60

Portainjerto de origen norteamericano (Prunus mahaleb × Prunus avium), perteneciente a la serie M×M desarrollada en Merton (EE. UU.). De vigor alto, precocidad media y amplia adaptabilidad a diferentes tipos de suelo. Es comparable en vigor a Colt, pero con mejor comportamiento sanitario y compatibilidad varietal.

  • Compatibilidad: muy buena con todas las variedades comerciales de cerezo (Lapins, Santina, Regina, Kordia, Skeena, entre otras).

  • Vigor: alto, similar a Colt, con desarrollo vegetativo robusto y equilibrado.

  • Productividad: media a alta, con entrada en producción intermedia y buena uniformidad en calibres.

  • Sistema radicular: extenso y profundo, con excelente anclaje y tolerancia a suelos arcillosos o pesados.

  • Tolerancias: resistente a agalla de cuello (Agrobacterium tumefaciens), tolerante a distintos tipos de suelo, incluyendo los más compactos; buena compatibilidad varietal y resistencia moderada al estrés hídrico.

  • Uso recomendado: zonas de suelo pesado o con textura arcillosa, donde se requiere vigor alto, rusticidad y buena adaptabilidad.

Gisela 6

Portainjerto Gisela 6

Portainjerto de origen alemán (Prunus cerasus × Prunus canescens), desarrollado por la Universidad de Giessen. De vigor medio y alta eficiencia productiva, promueve precocidad, alta cuaja y excelente relación fruta/madera, siendo uno de los patrones más utilizados en Chile para sistemas intensivos de cerezo.


  • Compatibilidad: muy buena con la mayoría de las variedades comerciales (Santina, Lapins, Regina, Kordia, Skeena, entre otras).

  • Vigor: medio, ligeramente menor a Maxma 14; genera árboles de menor tamaño, adecuados para alta densidad de plantación.

  • Productividad: alta, con entrada temprana en producción y elevada eficiencia por hectárea.

  • Tolerancias: moderadamente resistente a agalla del cuello (Agrobacterium tumefaciens), no emite sierpes o hijuelos, tolerante a suelos bien drenados de textura media; sensible a asfixia radicular y déficit hídrico prolongado.

  • Uso recomendado: huertos intensivos o semi-intensivos, donde se busca control de vigor, rápida entrada en producción y alta calidad de fruta.

Gisela 12

Portainjerto Gisela 12

Portainjerto de origen alemán (Prunus cerasus × Prunus canescens), perteneciente a la serie Gisela desarrollada por la Universidad de Giessen. Es el más vigoroso del grupo, ideal para condiciones de mayor exigencia climática o de suelos menos fértiles, ya que aporta mayor desarrollo vegetativo y buen equilibrio entre vigor y productividad.


  • Compatibilidad: muy buena con variedades de baja cuaja o floración tardía, como Regina y Santina.

  • Vigor: alto dentro de la serie Gisela, genera árboles más grandes que Gisela 6, manteniendo un crecimiento equilibrado.

  • Productividad: alta, con rápido endardamiento y formación temprana de yemas florales, lo que favorece una entrada precoz en producción y excelente cuaja.

  • Tolerancias: buena adaptación a suelos de textura media, moderada tolerancia a humedad y mejor comportamiento que Gisela 6 frente a condiciones adversas de cuaja. Sensible a asfixia prolongada.

  • Uso recomendado: zonas de clima templado o fresco donde se busque mayor vigor y precocidad, especialmente para variedades de floración tardía o exigentes en cuaja.

Cerezo

    ©2025 por Agrícola Santa Ana SpA

    bottom of page